Escenario de revueltas, masacres, crecimiento, exploración y progreso, fueron muchos los intentos de invasión neutralizados por las fuerzas portuguesas en el Fuerte San Joaquín. Joaquim Nabuco, un importante abogado pernambucano, defendió la región delante del Rey de Italia en el siglo XIX. Roraima ha sido municipio, territorio federal y estado brasileño.
1 Siglo XVII y XVIII: Colonización portuguesa
2 Siglo XIX: La familia real portuguesa y el estancamiento económico
2.1 Conflicto de delimitación en la región del Pirara
2.2 Nace Boa Vista
3 Siglo XX: Nace el Territorio Federal
3.1 La minería o garimpo
3.2 La administración del territorio
3.3 Nuevo territorio, nuevos municipios
3.4 1988: un estado a punto de nacer
3.5 Nacimiento del poder legislativo y judicial
3.6 1998: Un estado en llamas
4 Siglo XXI: Desempleo y escándalos de corrupción
4.1 Renuncias y elecciones
4.2 Los concursos públicos
4.3 Portela y Pinto: el atrapado y el posesionado
4.4 Las reservas indígenas
4.4.1 Reservas indígenas en Roraima
5 Historia social y cultural
5.1 Cultura
5.2 Economía
5.3 Educación
5.4 Demografía e población
5.4.1 Corrientes migratorias
6 Referencias
6.1 Bibliografía
6.2 Notas
6.3 Véase también
6.4 Enlaces externos
